
UP2030
Guiar a las ciudades en la transición técnica y social necesaria para cumplir sus ambiciones de neutralidad climática.
CEIPSO El Cantizal
Administración pública
Actualmente
Actualmente existe una necesidad de profesionales en el sector de los drones. Existen muchas empresas invirtiendo en nuevas tecnologías pero no se invierte en la formación adecuada y específica de profesionales.
Debido al crecimiento exponencial de la industria de los drones, los alumnos pueden explorar, aprender y evolucionar con las aplicaciones de hoy y los descubrimientos del futuro.
Se están utilizando modelos específicos de drones que están enfocados en el aprendizaje en la enseñanza a todos los niveles, desde primaria hasta secundaria y bachillerato. Todo ello encuadrado en las áreas STEM, pero no exclusivamente, siendo otras materias como geografía e historia de igual aplicación esta herramienta tecnológica.
El alumnado utiliza la imaginación, coordinación visomotora y las grandes áreas de conocimiento STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) junto a Geografía e Historia y Biología. Todo en un ambiente divertido y dinámico de trabajo en equipo.
Los talleres y actividades constan de sesiones teóricas combinadas con prácticas en las que un Instructor titulado de Icatalist imparte lecciones de uso y empleo de drones, vuelos y acciones aplicadas a las diferentes asignaturas.
Formación STEM con drones
Los beneficios que conseguimos inculcar a los alumnos a través de estos talleres de drones en la enseñanza STEM son los siguientes:
Aprendizaje de conceptos de ciencias y matemáticas de forma práctica
Estimular la creatividad de los alumnos
Experiencia visomotora (hands- on experience), introduciendo al alumno a la programación práctica
Mejora las habilidades para la solución de problemas
Mejora las relaciones interpersonales y la actividad física.
Conocimiento de electrónica y sensores.
Actualmente existe una necesidad de profesionales en el sector de los drones. Existen muchas empresas invirtiendo en nuevas tecnologías pero no se invierte en la formación adecuada y específica de profesionales.
Debido al crecimiento exponencial de la industria de los drones, los alumnos pueden explorar, aprender y evolucionar con las aplicaciones de hoy y los descubrimientos del futuro.
Se están utilizando modelos específicos de drones que están enfocados en el aprendizaje en la enseñanza a todos los niveles, desde primaria hasta secundaria y bachillerato. Todo ello encuadrado en las áreas STEM, pero no exclusivamente, siendo otras materias como geografía e historia de igual aplicación esta herramienta tecnológica.
El alumnado utiliza la imaginación, coordinación visomotora y las grandes áreas de conocimiento STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) junto a Geografía e Historia y Biología. Todo en un ambiente divertido y dinámico de trabajo en equipo.
Los talleres y actividades constan de sesiones teóricas combinadas con prácticas en las que un Instructor titulado de Icatalist imparte lecciones de uso y empleo de drones, vuelos y acciones aplicadas a las diferentes asignaturas.
Formación STEM con drones
Los beneficios que conseguimos inculcar a los alumnos a través de estos talleres de drones en la enseñanza STEM son los siguientes:
Aprendizaje de conceptos de ciencias y matemáticas de forma práctica
Estimular la creatividad de los alumnos
Experiencia visomotora (hands- on experience), introduciendo al alumno a la programación práctica
Mejora las habilidades para la solución de problemas
Mejora las relaciones interpersonales y la actividad física.
Conocimiento de electrónica y sensores.
CEIPSO El Cantizal
Administración pública
Actualmente

Guiar a las ciudades en la transición técnica y social necesaria para cumplir sus ambiciones de neutralidad climática.

Transformación de la demanda de alimentos mediante la mejora del conocimiento sobre los impactos sobre la salud y el planeta y la exploración de alternativas

Bridging the Gap in Innovations in Disaster resilience